Twitter para empresas
Twitter para empresas
¿Puede Twitter en realidad atraer a clientes potenciales, oportunidades y ventas a su pequeña empresa? ¡SÍ! Yo y mis clientes lo hacemos todos los días.
Como puede twitter ser utilizado para empresas
Twitter para empresas, creando valor añadido
- Posicionamiento. Este es uno de los principales elementos por los que las empresas deben estar en redes sociales y por supuesto en Twitter, poderse posicionar con diferentes temáticas para poder llamar la atención del mercado. Ya seas una gran marca que le gusta marcar tendencia, entonces Twitter te ayudará a mantener ese liderazgo o ya seas una empresa que apenas empieza, Twitter te ayudará a darte a conocer a través de tu continua presencia y conversación.
- Generación de Branding. Cada vez que publicas en Twitter, diversas personas ven el nombre de tu marca en su pantalla y la continúa aparición del mismo va generando recordación y además lo va ligando a determinadas temáticas que manejes.
- Promoción. Twitter es un gran escaparate para darte a conocer, para que el mercado sepa lo que haces y en qué eres experto, pero siempre buscando hacerlo con una estrategia no invasiva que solo hable de ti, sino a través de darle valor a la audiencia y esta después se interese en ti. Entrega publicaciones que sean útiles para las personas y dado que compartes, claro que tu audiencia te va a permitir que de vez en cuando les compartas un breve comercial.
- Generación de Lealtad. Al darte a conocer y estar interactuando con las personas en la red de forma continua, vas a generar un vínculo, van a confiar en tu empresa o marca y producirá que seas la marca de preferencia, la marca que recomendarán porque tienen una relación entre la persona y la empresa. Además puedes generar promociones exclusivas para tus seguidores.
- Atención al cliente. Puedes darle a los clientes o interesados en tu empresa, una atención inmediata, en tiempo real, el cliente demanda cada vez más atención, además de que cada vez más y más usuarios están dejando de usar el teléfono vía voz como medio de comunicación y prefieren la atención interactiva en medios digitales. Las empresas que están usando Twitter como un canal de atención, tienen una gran visión y llevan un avance hacia la nueva era de comunicación. Podrías dar soporte, levantar tickets, canalizar y hasta vender.
- Investigación de mercado. Siempre he dicho que Twitter es un estudio de mercado viviente, porque sin lugar a dudas puede ser un termómetro del sentir y pensar de la gente, puedes explorar diferentes temas y extraer información relevante de lo que se dice de éstos, puedes conocer el comportamiento de las personas, qué genera reacciones, conocer tendencias, incluso hasta podrías hacer propuesta de productos o servicios y ver la aceptación de las mismas con tu comunidad. Aquí podrás “escuchar” al mercado.
- Encontrar oportunidades de negocio. Es de destacar lo extraordinario que es Twitter para poder encontrar posibles clientes, así como proveedores, haciendo las búsquedas correctas y teniendo una estrategia de conexión con los usuarios de forma para ellos signifique también un logro el haberte encontrado.
- Hacer Networking y crear relaciones. Derivado de la interacción constante, de las búsquedas que vamos haciendo se pueden encontrar en el camino a personas muy interesantes con los que en un momento dado se pueden hacer sinergias, puedes conseguir a tus nuevos colaboradores o asesores.
- Acceder a nuevos mercados. Una vez que tu empresa ha decidido estar en Twitter e interactuar, tiene la oportunidad de llegar a mercados que quizás no tenía contemplados, ya sea diferentes segmentos, perfiles o diferentes regiones o países y todo al alcance de 140 caracteres.
Monitorear la reputación de tu marca. Si pensabas que por no estar en Twitter no pasa nada, te llevarías una sorpresa. Será muy importante estar continuamente buscando qué es lo que se habla sobre tu marca, es positivo, negativo, hay gente que necesita de ayuda. Recuerda uno de los activos (si no es que el más) más valiosos de una empresa es su marca, cuídala.
- Monitorear a la competencia. Aquí vas a poder encontrar las acciones que está haciendo los jugadores de tu industria, tus competidores, así como conocer lo que el mercado está diciendo de ellos.
- Generación de tráfico para tu sitio web. Si bien en Twitter no es muy bien visto que te estés anunciando, con las acciones correctas como publicar la liga a un artículo o video dentro de un blog en tu página web, además de proveer de algo interesante, vas a poderlos dirigir a este sitio web donde ya es más comercial y puedes ya tener tus banners con llamado a la acción.
- Convertirse en líder de opinión. Uno de los elementos que más beneficio le puede dar a tu negocio, es que a través de tus publicaciones y conversaciones, el mercado, la audiencia te empiece a percibir y reconocer como una empresa que da sus opiniones y son de valor sobre ciertos temas y eso por consecuencia dará confianza y serás una de las marcas a valorar o recomendar para sus posibles compras.
- Aprender del nuevo marketing. Las empresas que empiecen a utilizar Twitter estarán entrando a una nueva era de interacción con los mercados, se darán cuenta como ahora el mundo ha cambiado y todo es más dinámico y les dará mucha visión de futuro de hacia dónde dirigir sus estrategias.
- Dar a conocer temáticas de tu empresa. Siempre habrá algunos tópicos que quisieras enfatizar de tu empresa, ya sea a nivel negocios o a nivel intelectual/social. Twitter será una increíble herramienta para darlos a conocer. Por ejemplo si eres una empresa socialmente responsable y seguramente lo has hecho bien, pero quizás pocas personas lo saben, Twitter es una excelente herramienta para poder posicionar a tu empresa en este tema y que por consecuencia sea una empresa mejor valorada.